Blog

La Filarmónica de Bruselas sustituye las partituras en papel por tabletas Samsung Galaxy Note 10.1
La Filarmónica de Bruselas sustituye las partituras en papel por tabletas Samsung Galaxy Note 10.1

Es la primera orquesta del mundo en introducir el cambio Un centenar de músicos de la Orquesta Filármónica de Bruselas ya está utilizando la tableta de Samsung para leer las partituras. Responsables de la orquesta han afirmado que el cambio les permitirá un ahorro de miles de euros en papel al año. Nos lo explican con detalle en el siguiente...

Continuar leyendo
Herramientas: Cómo crear nubes de "tags"
Herramientas: Cómo crear nubes de "tags"

Compartimos con vosotros esta herramienta por si os puede ser útil para hacer vuestras nubes de tags o palabras clave. Es muy sencilla y, a la vez, os perrmitirá crear diseños muy diferentes. En la función avanzada podréis establecer el tamaño y color de cada palabra, además de escoger la tipografía y otras muchas opciones: Wordle.

Continuar leyendo
El procesamiento del lenguaje natural y el posicionamiento en Internet van de la mano
El procesamiento del lenguaje natural y el posicionamiento en Internet van de la mano

El procesamiento del lenguaje natural y el posicionamiento en Internet van de la mano   La generación de contenidos en Internet es exponencial. Este hecho ha planteado un problema: cómo ordenar toda esa información teniendo la "visión" global, de conjunto; cómo gestionarla, cómo acceder a la que es relevante para nosotros.   Los buscadores, como sabemos, están trabajando de una...

Continuar leyendo
Content curators: contenidos ¿enfermos?_Lladó Comunicación
Content curators: contenidos ¿enfermos?

Content curators: contenidos ¿enfermos?   Lo primero que llama la atención es la traducción del término "content curator" al español que circula por la red: “curador de contenidos”. Uno se imagina un gran hospital con personal sanitario (los “curadores”) realizando radiografías a los posts, cosiendo “desaguisados sintácticos”, recetando diccionarios y manuales de estilo a algunos pacientes, operando de urgencia artículos,...

Continuar leyendo
Connie Zhou fotografía las entrañas de Google
Connie Zhou fotografía las entrañas de Google

La fotógrafa capta la belleza de su arquitectura Hace unos días, Google nos sorprendía con la publicación, por primera vez, de fotografías de sus centros de datos: unas imágenes impactantes que nos han llevado hasta la magnífica fotógrafa que hay detrás del proyecto. Imagen de arriba: uno de los trabajos de la fotógrafa Connie Zhou. Fotografía extraída de su página...

Continuar leyendo
Google y la Universidad de Madrid rinden homenaje a Leonardo Torres-Quevedo
Google y la Universidad de Madrid rinden homenaje a Leonardo Torres-Quevedo

El inventor español creó el primer juego de ordenador del mundo   ¿Qué relación hay entre un teleférico de las cataratas del Niágara y el primer juego (de ajedrez) de ordenador del mundo? Ambos fueron invenciones de Leonardo Torres Quevedo, el mejor ingeniero español de todos los tiempos según José Manuel Sánchez Ron, académico de la Real Academia Española ....

Continuar leyendo
Damos la bienvenida al equipo a Barbara
Damos la bienvenida al equipo a Barbara

Barbara de Lataillade se acaba de incorporar a nuestro equipo, por lo que queremos darle la bienvenida desde aquí. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Toulouse le Mirail (Francia), es traductora al francés del castellano, catalán e inglés. Ha trabajado para los servicios lingüísticos del COOB'92 (Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Barcelona), fue socia fundadora de la...

Continuar leyendo
La casa del lector: 8.000 m2 dedicados a formar criterio
La Casa del Lector: 8.000 m2 dedicados a formar criterio

Esta semana se ha inaugurado en Madrid la Casa del Lector, un ambicioso proyecto que dirigirá el escritor y exministro de Cultura, César Antonio Molina El espacio, compuesto por cuatro naves, fomentará el estudio y la investigación, y albergará exposiciones, clubes de lectura, conferencias, bookcrossing, talleres para fomentar la lectura y la que pretende convertirse en la nueva biblioteca de...

Continuar leyendo
Google crea un instituto para preservar la cultura en Internet
Google crea un instituto para preservar la cultura en Internet

A través de The Google Cultural Institute, el organismo quiere promover y facilitar el acceso universal a nuestro patrimonio cultural y preservarlo en la red Google está creando herramientas que faciliten en Internet el acceso a la información más relevante sobre hechos culturales e históricos que han sido cruciales para la humanidad. Su objetivo es aglutinar en diferentes formatos interactivos...

Continuar leyendo
Panda y Pingüino, a favor del 'fair play' en la carrera SEO
Panda y Pingüino, a favor del ‘fair play’ en la carrera SEO

Por Susana Lladó Dedicarse al posicionamiento de páginas web en la red cada día se asemeja más a trabajar en la bolsa debido a los continuos cambios que el rey de los buscadores, Google, introduce como "exigencias" si uno quiere tener visibilidad en Internet (léase "en la primera página de resultados"). Todos preferiríamos que nos dejaran "respirar" un poco más,...

Continuar leyendo
El primer manual en español para Internet, una herramienta muy útil_Lladó Comunicación
El primer manual en español para Internet, una herramienta muy útil

La versión digital ya puede consultarse en la web de la Fundéu BBVA El jueves pasado, se presentó en la sede de la Real Academia Española el primer manual en español para Internet, promovido por la Fundéu BBVA y editado por Galaxia Gutenberg: Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales. Para su elaboración, el director...

Continuar leyendo
Escribir en Internet, ¿coto vedado al intrusismo?_Lladó Comunicación
Escribir en Internet, ¿coto vedado al intrusismo?

Autor: Susana Lladó   Escribir en Internet, ¿coto vedado al intrusismo?   Leo casi a diario artículos relacionados con la redacción en Internet y también algunos de los comentarios que suscitan entre los lectores. Hacía tiempo que quería escribir mis propias reflexiones sobre el tema y, finalmente, ha sido un artículo de Kyle Wiens publicado en Harvard Business Review el...

Continuar leyendo
Internet, la gran ágora de nuestro tiempo
Internet, la gran ágora de nuestro tiempo

Autor: Susana Lladó Internet es, a mi juicio, la gran ágora (plaza pública) de nuestro tiempo. Como tal, es, formalmente, un espacio abierto, un marco de posibilidades y oportunidades. Y somos todos nosotros los que decidimos, con nuestra participación, con nuestras aportaciones, qué contenido le damos: el fondo. En ocasiones, se habla de Internet como si fuera un ente abstracto...

Continuar leyendo