Blog

Os recomendamos

Un artículo de Elisa Silió sobre las faltas de ortografía que no tiene desperdicio.   El artículo de Elisa Silió El que escriba 'habrir' no debería graduarse, publicado este fin de semana por El País.   Fotografía de Chema Madoz que bien hubiera podido ilustrar la greguería (metáfora humorística) de Ramón Gómez de la Serna «Frente al "yo" y al...

Continuar leyendo
Un atropello a la razón

La Unión de Correctores multada por orientar a los autónomos. La UniCo (Unión de Correctores) ha sido expedientada y multada por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) por publicar cifras orientativas dirigidas a los profesionales que, como nuevos autónomos, desconocen qué tarifas se están aplicando en el mercado.   La Unión de Correctores multada por orientar a los a...

Continuar leyendo
Ampliamos y mejoramos el 'Vocabulario de Internet'

Vocabulario básico de Internet: términos imprescindibles (del libro Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales).   Seguimos añadiendo entradas      

Continuar leyendo
Los consejos lingüísticos de la semana

Los consejos lingüísticos de la semana Los sustantivos que designan cargos o autoridades, como presidente, canciller, primer ministro, etc., se escriben con minúscula inicial. Para referirse a que alguien cumple una función similar a la de otro lo apropiado es referirse a este como su homólogo, no su homónimo: «Piñera se reunió con sus homólogos americanos». En las cifras de...

Continuar leyendo
"Flying books", de Boltanski, en homenaje a Borges

600 libros meciéndose en la Biblioteca Nacional de Argentina Biblioteca Nacional de la República Argentina   Y, ya que estamos, para quien no lo viera en su día, otro Flying books   'The fantastic flying books of Mr. Morris Lessmore', el corto de animación ganador del Oscar en 2012  

Continuar leyendo
Glosario de términos relacionados con Internet

Escritura recomendada en español   Hace unos meses la Fundéu publicó el libro Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales, editado por Galaxia Gutenberg. La obra, de la que ya hablamos aquí, y de la que todavía no existe versión digital, contiene un glosario que recoge las recomendaciones de la fundación sobre la escritura en...

Continuar leyendo
Sección fija con los consejos lingüísticos de la Fundéu

Cada semana os ofreceremos una selección de sus recomendaciones La Fundación del Español Urgente, Fundéu BBVA, es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del idioma español en los medios de comunicación. Desde su página web nos proporciona recursos muy útiles a todos los que, de una manera u otra, nos dedicamos...

Continuar leyendo
Fallece, a los 26 años, Aaron Swartz
Fallece, a los 26 años, Aaron Swartz

Cofundador de Reddit y creador de la arquitectura para la Open Library , con 14 años contribuyó a desarrollar el RSS 1.0 Elaboró con Larry Lessig los primeros borradores de las licencias Creative Commons Defensor del libre acceso a la información en Internet, se enfrentaba a 35 años de cárcel acusado por el Gobierno de Estados Unidos de "crímenes" contra...

Continuar leyendo
El viernes puede ser un buen día para dar las gracias
El viernes puede ser un buen día para dar las gracias a nuestro equipo

Estamos tan enfrascados en la comunicación externa que nos olvidamos de la interna El otro día un cliente me preguntó cómo detectar temas de interés para su target para posteriormente comunicarlos a través de su blog. Puede parecer una pregunta de respuesta obvia, pero el caso es que es una pregunta frecuente; y así lo confirman los estudios sobre marketing...

Continuar leyendo
Google nos felicita la Nochevieja reuniendo los mejores 'doodles' de 2012 en uno
Google nos felicita la Nochevieja reuniendo los mejores ‘doodles’ de 2012 en uno

  Google ha seleccionado los mejores doodles de 2012 y ha creado con ellos uno solo para felicitarnos la Nochevieja y recordarnos a las personalidades del mundo del arte, las letras, la ciencia y el deporte a las que ha rendido homenaje este año.     Los doodles ("garabatos", en castellano) son los sorprendentes y creativos dibujos que mofifican el...

Continuar leyendo
Damos la bienvenida al equipo a Susanne Pospiech
Traductora de alemán: damos la bienvenida al equipo a Susanne Pospiech

Licenciada en Traducción e Interpretación (alemán e inglés) por la Universidad Autónoma de Barcelona, Susanne Pospiech es traductora del castellano, el catalán y el inglés al alemán, y del alemán al castellano. Susanne se acaba de incorporar al equipo y queremos darle la bienvenida desde aquí. Licenciada en Traducción e Interpretación (alemán e inglés) por la Universidad Autónoma de Barcelona,...

Continuar leyendo
Redacción de las palabras relacionadas con las fiestas de Navidad
Redacción de las palabras relacionadas con las fiestas de Navidad

Redacción de las palabras relacionadas con las fiestas de Navidad   Términos como feliz, próspero, amor, paz o felicidad, que suelen verse con inicial mayúscula («El presidente del Gobierno deseó una Feliz Navidad a los periodistas»), se escriben, al tratarse de adjetivos y nombres comunes, con minúscula inicial: «El presidente del Gobierno deseó una feliz Navidad a los periodistas».  ...

Continuar leyendo
Google presenta el 'Gráfico del conocimiento' en español
Google presenta el ‘Gráfico del conocimiento’ en español

Google presenta el 'Gráfico del conocimiento' en español   La nueva generación del buscador da un paso más por el camino semántico El gráfico distingue entre significantes y significados También integra las relaciones entre conceptos Distinción entre palabras polisémicas Hasta hace poco,'luna', por poner un ejemplo, era para Google únicamente una secuencia de fonemas. Sin embargo, para una persona, esta...

Continuar leyendo
El marketing de contenidos: algo más que una nueva forma de llegar al consumidor_Lladó Comunicación
El marketing de contenidos: algo más que una nueva forma de llegar al consumidor

Autor: Susana Lladó   El marketing de contenidos: algo más que una nueva forma de llegar al consumidor   Tradicionalmente, la comunicación de las empresas ha sido unidireccional: los canales utilizados apenas permitían a los usuarios interactuar con sus marcas. El espacio 2.0 ha marcado un punto de no retorno: cuando encontramos una empresa en la red, esperamos que nos...

Continuar leyendo
Redacción de textos: cuándo escribir 'Si no' y cuándo 'sino'
Redacción de textos: cuándo escribir ‘si no’ y cuándo ‘sino’

La palabra "sino", cuando se emplea como sustantivo, significa "hado" (del latín signum). Sin embargo, cuando la misma palabra actúa en una oración como conjunción adversativa (contraponiendo dos conceptos) su correcta escritura puede confundirse con la de la locución "si no" (que expresa condición).   La Fundéu nos explica en este vídeo, de una manera muy clara y ofreciéndonos algunos...

Continuar leyendo
Redacción de textos: cómo utilizar bien la expresión 'cuando menos'
Redacción de textos: cómo utilizar bien la expresión ‘cuando menos’

La Fundéu nos lo explica en un sencillo vídeo La expresión "cuando menos" no debe confundirse con "cuanto menos". La primera significa "por lo menos" o "como mínimo"; la segunda, tal como nos recuerda la fundación en su página web, se utiliza "en expresiones en las que dos elementos de una misma frase están relacionados entre sí, de tal forma...

Continuar leyendo