Unsplash: fotos gratis, y de calidad, para tus contenidos

Fotos gratis, sin atribución ni licencia


La mayoría de los que nos dedicamos a la generación de contenidos trabajamos con bancos de imágenes de pago. No obstante, siempre se agradece descubrir sitios como Unsplash: una plataforma desde la que podrás bajarte fotos gratis para fines personales o comerciales, y utilizarlas sin atribución ni derechos de licencia. Además, no te pedirán que te suscribas ni que crees una cuenta, y podrás descargarte las fotos gratis rápidamente (sí, no hay trampa ni cartón: lo he comprobado personalmente, aunque yo me he creado una cuenta para poder archivarlas y contribuir al proyecto subiendo algunas mías).

¿Te estás preguntando a qué se debe tanta generosidad? Sigue leyendo.


De izquierda a derecha, fotografías de Mathilde Langevin, James Eades y Christina Moroz en Unsplash.


Más que fotos gratis: un escaparate para los fotógrafos


El cofundador de Unsplash, Mikeal Cho, creó este proyecto en 2013 casi por casualidad. Cuando buscaba imágenes de calidad en Internet que no fueran de pago se topaba con lo habitual: estaban bloqueadas por licencias confusas, lo cual dificulta que uno acabe utilizándolas. Como tenía varias fotografías buenas que le habían sobrado de un reportaje, las subió a Tumblr para que cualquier persona las pudiera utilizar sin ningún requerimiento. La acogida fue tan buena, que decidió convertir la idea en un proyecto.

Sin embargo, el objetivo de Unsplash va más allá de ofrecer fotos gratis. Mikeal Cho también quería que la plataforma sirviera para dar visibilidad a todos los fotógrafos que alimentan con sus excelentes trabajos este banco de imágenes que ya cuenta con la colaboración de más de 200.000 profesionales. De modo que las empresas pueden ponerse en contacto con los autores a través del sitio y contratarles para trabajos específicos.


De izquierda a derecha, fotografías de Pierre Pavlovic, Solen Feyissa y Sonya Pix en Unsplash. .

110 millones de descargas al mes


Cuando entras en la plataforma, entiendes por qué Unsplash ya contabiliza 110 millones de descargas de imágenes al mes y por qué cuenta entre sus usuarios hasta con empresas de Fortune 500. A diferencia de otras webs basadas en la misma premisa, la cantidad de fotos gratis disponibles es inmensa. Por otra parte, las galerías están muy bien clasificadas por numerosos temas: naturaleza, gente, arquitectura, negocios, moda, salud y bienestar, interiores, tecnología, viajes, gastronomía, etc.



La fotografía de la derecha es de Charly Pn; la de la izquierda, de Vadim Sadovski.


Contribuye con tus fotos: la solidaridad nos beneficia a todos


Al inicio del proyecto, el equipo de Unsplash tenía sus dudas respecto a si la gente estaría dispuesta a subir sus fotos para que otros las utilizaran de manera gratuita, pero apostaron por su hipótesis: si uno encuentra allí lo que busca y tiene imágenes propias es muy probable que decida contribuir al proyecto subiendo, al menos, un par. Y así ha sido. Tal como explica Mikeal Cho, a las personas nos motiva formar parte de algo y contar nuestra historia, ya que, al fin y al cabo, una buena fotografía siempre nos narra una historia. Y si además de mostrar y compartir el trabajo propio salen oportunidades laborales, todavía mejor. Así que si eres fotógrafo profesional o se te da bien este arte, ya sabes. ¡Ser solidarios en Internet compartiendo contenidos de calidad nos beneficia a todos!

About The Author

Susana Lladó - Lladó Comunicación

Licenciada en Filosofía y máster en Publicidad y Marketing. Me dedico, como "freelance", a llevar la comunicación y el marketing digital de empresas.

Artículos que podrían interesarte

Product Studio des una herramienta para generar fotografías de producto por AI
Aplica el método socrático en la redacción de contenidos
Muestra online los artículos que escribes con Journo Portfolio
×