Estas 5 estrategias de contenido visual para tu empresa son bastante sencillas de implementar, pero requieren trabajar antes algunas consideraciones previas para que sean efectivas. No se trata de crear contenidos porque sí, de modo que vamos allá.

Los contenidos visuales aumentan el tráfico y las acciones de los usuarios
Utilizar contenido visual en las publicaciones de nuestros blog corporativo y en nuestras redes sociales puede aumentar el tráfico a nuestra web considerablemente y provocar las acciones en los usuarios que nos interesan. Hasta aquí, todos lo tenemos más o menos asumido. Y digo mas o menos porque todavía se ven artículos en la red que provocan una tristeza infinita, sin una sola imagen (hay que estar muy interesado en leerlos para no irse por piernas al toparse con esos textos apelmazados y solitarios, sin estructura alguna y, por tanto, sin SEO).

La cuestión es que no basta, por ejemplo, con intercalar de vez en cuando una fotografía entre los párrafos de los artículos que publicamos para hacer la lectura más amena. Las imágenes no son meros elementos decorativos. Para conseguir aumentar el tráfico y que los usuarios compartan los artículos y los post, la generación de contenido visual debe formar parte de nuestra estrategia de comunicación y marketing digital. Veamos por qué.
Los datos sobre el efecto de los contenidos visuales son concluyentes

1.Los investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) afirman que la combinación de imágenes con texto y audio hace que la información sea más fácil de entender y recordar.
2.El 90% de la información transmitida al cerebro es visual.
3.El cerebro procesa imágenes 60.000 veces más rápido que cualquier otro tipo de información.
4.En las redes sociales, las imágenes aumentan el engagement 2,3 veces más que las publicaciones sin imágenes (investigación de BuzzSumo).
5.El 40 % de las personas responde mejor a la información visual que al texto.
Las estrategias de contenido visual requieren una identidad visual
Ahora bien, de la misma forma que al redactar un artículo debemos plantearnos primero qué queremos comunicar, con qué objetivo y a qué audiencia lo vamos a dirigir para decidir también qué lenguaje emplearemos y hasta dónde vamos a profundizar, con los contenidos visuales pasa lo mismo. Para conseguir conectar con nuestro target, deberíamos saber quiénes son, qué esperan y cómo hablarles visualmente. En otras palabras, crear una identidad visual adecuada para que la estrategia de contenido visual sea sólida y provoque la respuesta que buscamos.
En conclusión: el contenido visual debe ser relevante y agregar valor para conseguir que tenga el efecto buscado en nuestros usuarios y que estos quieran compartirlo.
5 estrategias de contenido visual que mejorarán tus resultados
Crea collages para llamar la atención sobre una idea
Lo que nos diferencia de otras empresas es lo que los usuarios aprecian. Los collages son útiles para mostrarlo. Escoge una sola idea y plásmala mediante varias imágenes o combinando estas con un vídeo para llamar la atención sobre ella.
Ejemplo de abajo: he diseñado un collage para una marca ficticia de ropa sostenible a la que he llamado Sandra. Para transmitir el valor de la sostenibilidad he jugado con la idea de que lo sostenible es bueno para el planeta y para mis clientas con la frase “Lo sostenible sienta bien”. El collage propone un out fit de la marca con prendas producidas bajo esta premisa.

Crea presentaciones de tus productos y servicios
Explica qué hace únicos tus productos y servicios de manera breve y visualmente atractiva.
Ejemplo de abajo: esta marca se dedica a confeccionar prendas de deporte siguiendo criterios de sostenibilidad. La presentación está dirigida a promocionar su nueva colección Aire.
Crea un carrusel
Vivimos en la época de la infoxicación y no tenemos tiempo para tanta información. Si concentras tu mensaje en 3-7 imágenes acompañándolas con el texto justo (pero esencial), el impacto puede ser mayor que si te extiendes con muchas explicaciones.
Explica cómo produces tus productos o cómo das tus servicios
Crea un vídeo explicando cómo hacéis lo que hacéis. Si muestras cómo trabajáis en vuestra empresa a tus clientes y potenciales clientes, les transmitirá confianza y les acercará emocionalmente a vosotros. En el vídeo de abajo, la marca MISCHKA AOKI explica cómo crea una de sus colecciones sin utilizar ni una sola palabra, ¡y lo dice todo!
Crea infografías: simplifica lo complejo

Las infografías (información + grafía) son representaciones visuales de datos que permiten presentar la información compleja de manera sintetizada para que sea más fácil de digerir.
Tradicionalmente, ya se utilizaban las estáticas sobre papel. Ahora, las nuevas tecnologías las convierten en multimedia e interactivas (sonido, animaciones, vídeos, etc.). Pero, ¿por qué nos gustan tanto? La respuesta, en este artículo.
Herramientas para crear contenidos visuales
Si te estás preguntando «Sí, ¿pero cómo creo estos diseños?» en estos dos artículos encontrarás herramientas que te ayudarán:
About The Author
Susana Lladó - Lladó Comunicación
Licenciada en Filosofía y máster en Publicidad y Marketing. Me dedico, como "freelance", a llevar la comunicación y el marketing digital de empresas.