
El pasado mes de abril, la editorial alemana C.C. Buchner se puso en contacto conmigo porque estaban interesados en incluir varios fragmentos de un artículo que escribí sobre el ciberacoso en un libro de texto que estaban preparando sobre este tema.

El artículo en cuestión, titulado Ciberacoso o ciberbullying escolar: cifras y recursos de ayuda, lo publiqué en junio de 2018 en el blog corporativo de la web del Centro de lateralidad y psicomotricidad Joëlle Guitart, uno de mis clientes. En él explico en qué consiste este tipo de acoso escolar, incluyo los datos y cifras del ciberbullying en España publicados por la Fundación ANAR, la Fundación Mutua Madrileña y Save the Children, detallo las características propias del ciberacoso y listo una serie de asociaciones y entidades que ofrecen recursos de ayuda y material pedagógico e informativo para las escuelas, padres y víctimas de ciberacoso.
Profesionalmente, ha sido muy gratificante que una editorial especializada en manuales escolares como C.C. Buchner haya escogido mi trabajo como material educativo para hacer reflexionar a los escolares sobre este problema social. Como redactora de contenidos, uno de mis objetivos es escribir artículos que aporten valor a los usuarios de mis clientes. Para ello, invierto gran parte de mi tiempo en documentarme previamente y desmenuzar la información para presentarla de la manera más clara e inteligible posible. De modo que me ha llenado de satisfacción recibir físicamente el cuaderno de Buchner ya publicado.
El cuaderno de C.C. Buchner es el número 3 de su colección ¡Arriba! En esta colección, la editorial publica libros de texto en español (como segunda lengua extranjera) con materiales originales y contextualizados para que los estudiantes aprendan gramática paso a paso a través de contenidos que les resultan atractivos y que están pensados para su edad: tareas editables y estructuradas de acuerdo con las competencias a trabajar, así como material para evaluar su desempeño en esos conocimientos. Los cuadernos también incluyen material adicional diverso dirigido al profesorado y un vídeo en DVD que permite un entrenamiento óptimo de la comprensión auditiva en 20 secuencias de cortometrajes con situaciones comunicativas cotidianas y mucha información sobre el país.
Podéis ver el cuaderno en su formato digital en este enlace.
About The Author
Susana Lladó - Lladó Comunicación
Licenciada en Filosofía y máster en Publicidad y Marketing. Me dedico, como "freelance", a llevar la comunicación y el marketing digital de empresas.