Recortar y redimensionar imágenes fácilmente: 4 herramientas gratuitas
Vamos a ver 4 herramientas gratuitas para recortar y redimensionar imágenes online fácilmente.
Si Photoshop te supera, no quieres abrirlo para tareas sencillas o te estás preguntando si nadie ha inventado algo más básico que Gimp y que funcione, (algunas te permiten hacer bastantes cosas más sin que aumente la complicación), has ido a parar al post adecuado.
El diseño de estas plataformas es muy simple, pero que esto no te haga desconfiar: está claro que donde han puesto el esfuerzo es en que funcionen bien. Las hemos probado y hacen perfectamente lo que dicen que hacen.
ImageResize
Simplemente sube la imagen que quieras editar (o indica la URL en la que está) y podrás cambiar su tamaño eligiendo un porcentaje del tamaño original o especificando las dimensiones en píxeles. También podrás recortarla, voltearla, rotarla y agregar filtros, ajustar el brillo, el contraste y la saturación. ¿Qué más puede hacer ImageResize por ti? pues comprimir las imágenes png y jpeg para reducir su tamaño conservando su calidad y convertir una imagen a Pdf, png o jpeg. Para utilizar ImageResize no tienes que instalar ningún software y sus autores dicen que siempre será gratuita.
Social Image Resizer Tool
Esta plataforma te permite generar favicones, editar imágenes para que tengan las dimensiones requeridas en Facebook, LinkedIn, Twitter, Instagram, YouTube y Google +, y optimizar y editar imágenes para web (recortar, redimensionar, etc.). La interfaz es tan simple como la anterior y la herramienta también es gratuita. Una pega que le hemos encontrado: el tamaño máximo de las imágenes a subir es de 2 Mb. Si trabajas con imágenes más grandes, la solución es la próxima herramienta.
PicGhost
Lo dicho, con PicGhost puedes subir imágenes de hasta 10 Mb y, además, subir hasta 40 a la vez (o sea, 400 Mb de una tacada). Las imágenes las puedes subir desde tu ordenador, desde una URL, desde el teléfono móvil o desde Facebook. Puedes aplicar efectos y procesar varias fotos al mismo tiempo, Y también añadirles texto y una marca de agua. A la hora de bajarlas, tienes opciones: en un zip o exportarlas directamente a Facebook, por ejemplo.
Image Resizer de Designhill
Vamos con la última: esta herramienta de Designhill es muy similar a las anteriores, con el añadido de que tienes una buena vista previa de la imagen a editar.
Website Planet (actualización de octubre)
El equipo de Website Planet se ha puesto en contacto con nosotros para hacernos saber que tienen un compresor de imágenes excelente y gratuito. Lo hemos probado y así es. Como ellos mismos explican en su página web, su herramienta es rápida y las comprime como mínimo en un 80 % sin alterar su calidad. Puedes subir hasta 40 imágenes a la vez de un máximo de 50 Mb (cada una).
Si lo que estás buscando es una herramienta para crear diseños para redes sociales o web, gráficos e infografías con plantillas prediseñadas, entonces te recomendamos Canva o Fotojet, y si lo que necesitas son herramientas para crear contenidos visuales interactivos, en este artículo encontrarás una selección.
About The Author
Susana Lladó - Lladó Comunicación
Licenciada en Filosofía y máster en Publicidad y Marketing. Me dedico, como "freelance", a llevar la comunicación y el marketing digital de empresas.