Facebook compra Vidpresso para el ‘streaming’ de vídeo interactivo
Hace unas horas se ha hecho público que Facebook ha comprado la startup Vidpresso, aunque, para ser más precisos, parece que lo que ha adquirido la compañía de Mark Zuckerberg es su tecnología y que el equipo que la ha desarrollado pasará a unirse al de Facebook, según afirman en el portalEngadget y según se desprende del comunicado que ha publicado Vidpresso hoy en su propia página web.
Vidpresso fue fundada en 2012 con un objetivo: simplificar la creación, edición y difusión de vídeos para que cualquier persona pueda realizar experiencias en vivo e interactivas con este medio. Desde entonces, han mejorado esas experiencias para redes sociales tan conocidas como YouTube y Facebook Live. Sin duda, la alianza con Facebook les ofrecerá la posibilidad de acelerar la implementación de sus objetivos. Vidpresso ya permite mostrar en la pantalla encuestas, comentarios y otros contenidos de Facebook, Twitter, Periscope y otras redes sociales (ver el vídeo de abajo). Por su parte, Facebook dispondrá del knowhow para seguir potenciando el uso del vídeo en su red social; una línea de negocio que últimamente ha alimentado con Watch Party, una herramienta que permite a los miembros de grupos de Facebook ver vídeos simultáneamente.
En el vídeo de arriba, una demo del funcionamiento de Vidpresso subida a YouTube por la compañía hace unos meses.
Vidpresso afirma en el comunicado de su página web que seguirá ofreciendo sus servicios a sus clientes, entre los que también se encuentran BuzzFeed y Nasdaq: “Nuestros clientes que actualmente usan el producto continuarán pudiendo hacerlo después de nuestra transición a Facebook. Continuaremos ayudando a los creadores, editores y emisores a crear excelentes experiencias en directo, y nos centraremos en lo que somos más conocidos: habilitar transmisiones interactivas de primera categoría en Facebook Live”.
About The Author
Susana Lladó - Lladó Comunicación
Licenciada en Filosofía y máster en Publicidad y Marketing. Me dedico, como "freelance", a llevar la comunicación y el marketing digital de empresas.