
Si eres un apasionado de la tecnología y de los avances científicos, de la creatividad y de la comunicación, del marketing y de la psicología, de la educación, la cultura y los negocios, y te gusta aprender de las personas que están aportando nuevas ideas para mejorar las organizaciones y el mundo en general, probablemente hayas escuchado más de una conferencia organizada por TED, la fundación que desde 1984 invita a las mentes más brillantes a que compartan sus “Ideas dignas de difundir” (Ideas worth spreading) “en abierto”. Sin embargo, hasta hace poco, mucha gente no podía disfrutar de las conferencias porque se imparten en inglés. Hoy, esto ha cambiado gracias al Proyecto Abierto de Traducción de la fundación: un trabajo que llevan a cabo voluntarios de todo el mundo.
El esfuerzo de las casi 22.000 personas que actualmente colaboran en el Open Translation Project (empezaron en 2009 con 200) ha servido para traducir unas 77.000 conferencias, 2000 de las cuales son traducciones al español (si quieres colaborar, puedes hacerlo a través de este enlace).

Entre los nombres populares que han pasado por las TED podríamos citar a Steve Jobs, Bill Gates, Stephen Hawking, Bill Clinton, Sergey Brin y Larry Page (los fundadores de Google), Arianna Huffington, Jimmy Carter, James Cameron o Isabel Allende, pero hay cientos de conferenciantes que siendo conocidos casi exclusivamente en su ámbito de trabajo, son verdaderos desarrolladores de ideas que son aplicables a otros campos y cuyos conocimientos, en cualquier caso, vale la pena escuchar: científicos de la NASA, matemáticos, periodistas, neurocientíficos, biólogos, artistas, músicos, investigadores del cáncer, hackers, expertos en robótica y en ciberseguridad, epidemiólogos, astronautas, inventores, antropólogos, bailarines, entomólogos, ilustradores, cosmólogos, filósofos, historiadores, genetistas, economistas, astrónomos, físicos, arquitectos urbanistas, primatólogos; expertos en robótica, en ciencia computacional; escritores, fotógrafos…la lista es larga (aquí la tienes completa con nombres y apellidos).
Te dejamos también el enlace a la página en la que se encuentran todas las conferencias en español y un par de propuestas:
La TEDTalk ¿Por qué es hora de olvidar el orden jerárquico en el trabajo?, de Margaret Heffernan, experta en Management.
Y la conferencia De cómo la realidad virtual puede crear la máquina de la empatía definitiva, de Chris Milk
Te puedes bajar la aplicación oficial de TED para Android en esta página de Google Play.
About The Author
Susana Lladó - Lladó Comunicación
Licenciada en Filosofía y máster en Publicidad y Marketing. Me dedico, como "freelance", a llevar la comunicación y el marketing digital de empresas.