Google Tango: nuestro entorno, en 3D

Google Tango, el dispositivo que ‘mapea’ nuestro entorno en 3D

 

Imagínate que antes de ir a comprar muebles pudieras capturar las dimensiones de tu casa simplemente caminado por ella con el móvil en la mano. Esta es solo una de las numerosas aplicaciones de Google Tango, el proyecto en el que la compañía ha estado trabajando durante 10 años con universidades, laboratorios de investigación y socios industriales, y que ya se ha concretado en un prototipo.

 

 

Tal como explican en la página web del proyecto, vivimos en un mundo de 3 dimensiones. Sin embargo, actualmente nuestros móviles nos muestran el mundo como si estuviera limitado por dos. El objetivo de Google Tango es proporcionarnos los datos de cualquier lugar en sus tres dimensiones, e integrando el movimiento.

 
Dispositivo Google Tango

El prototipo es el resultado de los últimos avances en robótica y visión artificial de nueve países. El hardware y el software están diseñados a medida para rastrear el movimiento en 3D del dispositivo y crear, al mismo tiempo, un mapa del entorno. Los sensores que integra permiten que realice más de un cuarto de millón de mediciones 3D por segundo, actualizando la posición y orientación en tiempo real. De momento, el prototipo está únicamente al alcance (por unos 1.000 euros) de desarrolladores que quieran contribuir a pensar e implementar más aplicaciones, pero tratándose de Google, pronto podremos ir a Ikea sin el “metro”.

Tags
,
About The Author

Susana Lladó - Lladó Comunicación

Licenciada en Filosofía y máster en Publicidad y Marketing. Me dedico, como "freelance", a llevar la comunicación y el marketing digital de empresas.

Artículos que podrían interesarte

Product Studio des una herramienta para generar fotografías de producto por AI
Muestra online los artículos que escribes con Journo Portfolio
El MIT lo ha logrado: almacenaremos los archivos digitales como ADN
×