La infografía que explica la fiebre por las infografías

La infografía que explica la fiebre por las infografías

 

La infografía que explica la fiebre por las infografías_Lladó Comunicación

 

Las utilizan los medios de comunicación en su versión electrónica, las empresas de cualquier sector y todo tipo de instituciones para dar a conocer resultados de estudios, ofrecernos una “foto” de una situación en particular, mostrarnos la evolución de un fenómeno o las relaciones que lo explican. Las directrices de SEO aconsejan que las incluyamos en los artículos que publicamos online, y las organizaciones les dedican cada vez más recursos y proliferan las herramientas para crearlas y hacerlas atractivas. Estamos viviendo una auténtica fiebre por las infografías.

 

La infografía que explica la fiebre por las infografías

 

De los gráficos estáticos a las infografías interactivas multimedia

 

Las infografías (información + grafía) son representaciones gráficas de un texto que transmiten visual y rápidamente información y/o conocimiento. Tradicionalmente, ya se utilizaban las estáticas sobre papel. Ahora, las nuevas tecnologías las convierten en multimedia e interactivas (sonido, animaciones, vídeos, etc.). Pero, ¿por qué nos gustan tanto? ¿Por qué forman parte de muchos de los contenidos que encontramos diariamente en la red?

 

La respuesta, cómo no, en esta infografía

 

¡Una infografía interactiva, en htm5 y parallax scrolling! en la que se nos explica que una de las claves es que somos seres visuales, ¡mucho más de lo que pensamos! Lo comprobarás, y te sorprenderás, al verla. Está diseñada por la agencia NeoMam Studios: 13 razones. ¿Por qué a tu cerebro le gustan las infografías?

About The Author

Susana Lladó - Lladó Comunicación

Licenciada en Filosofía y máster en Publicidad y Marketing. Me dedico, como "freelance", a llevar la comunicación y el marketing digital de empresas.

Artículos que podrían interesarte

Aplica el método socrático en la redacción de contenidos
Muestra online los artículos que escribes con Journo Portfolio
5 claves para que los usuarios lean los artículos de tu blog