La World Wide Web cumple 25 años

Esta semana se cumplen 25 años del nacimiento de la Web. Su «padre», Tim Berners-Lee, ideó el concepto y su estructura arquitectónica mientras trabajaba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear). Cuatro años después, el laboratorio liberó el sistema para que fuera público y gratuito. Un invento y un regalo para conmemorar y celebrar.

 

¡Feliz cumpleaños Web!

 

El 12 de marzo de 1989 el físico Tim Berners-Lee (Londres, 1955), que por aquel entonces trabajaba en el CERN como ingeniero de software, presentó un documento al responsable del laboratorio de partículas, Mike Sendall, que llevaba por título “La gestión de la información”. Se trataba de una propuesta que contenía el concepto y la estructura arquitectónica de la World Wide Web. Había inventado la Web.

 

Berners-Lee y su grupo de trabajo crearon el lenguaje HTML, el protocolo HTTP y el sistema de localización de objetos en la web.

Tim_Berners-Lee_April_2009

Imagen: cortesía de Enrique Dans. Wikimedia Commons

 

Al principio el sistema empezó a funcionar en el CERN como una tecnología que permitía a los investigadores compartir información y trabajar de manera más eficaz. Sin embargo, el 25 de diciembre de 1990, por Navidad, el CERN liberó el código del sistema y nos regaló su invención a todos. En el libro Tejiendo la red Berners-Lee explica por qué.

 

Sir Tim Berners-Lee dirige desde hace años el W3C (World Wide Web Consortium), un consorcio internacional que se dedica a supervisar y estandarizar el desarrollo de tecnologías sobre las que se basa la web, integrado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), donde está ubicada su sede, ERCIM (European Research Consortium for Informatics and Mathematics) y la Universidad de Keio (Japón).

 
Placa conmemorativa creación de la Web

Placa conmemorativa situada en las instalaciones del CERN. Imagen:
Max Braun (Flickr)

About The Author

Susana Lladó - Lladó Comunicación

Licenciada en Filosofía y máster en Publicidad y Marketing. Me dedico, como "freelance", a llevar la comunicación y el marketing digital de empresas.

Artículos que podrían interesarte

Product Studio des una herramienta para generar fotografías de producto por AI
El MIT lo ha logrado: almacenaremos los archivos digitales como ADN
VIVEWeb: el sitio donde los mayores pueden compartir sus recuerdos
×