Pronto empezaremos un nuevo año y nos haremos propósitos para que nuestra vida sea mejor en 2014. Nos ha gustado un artículo publicado en ‘Forbes’ en el que su autora, Chery Conner, describe los rasgos que caracterizan a las personas mentalmente fuertes (‘Mentally Strong People: The 13 Things They Avoid’). Hacemos un resumen, añadiendo de nuestra propia cosecha que “fuertes” no debería significar “rígidas”.
![Xu Wei [Public domain or Public domain], via Wikimedia Commons](https://lladocomunicacion.com/wp-content/uploads/2013/12/512px-Hsü_Wei_001-300x230.jpg)
Xu Wei [Public domain or Public domain], via Wikimedia Commons
Pronto empezaremos un nuevo año y nos haremos propósitos para que nuestra vida sea mejor en 2014. Nos ha gustado un artículo publicado en Forbes en el que su autora, Chery Conner, describe los rasgos que caracterizan a las personas mentalmente «fuertes» (‘Mentally Strong People: The 13 Things They Avoid‘). Hacemos un resumen, añadiendo de nuestra propia cosecha que “fuertes” no debería significar “rígidas”.
«Piensa a lo grande y permítete fallar.»
Norman Vaughan
No malgastan el tiempo compadeciéndose
Entienden que la vida no siempre es justa y son capaces de ver en las situaciones adversas oportunidades para aprender. Si se “caen”, siguen adelante.
No se acomodan en su zona de seguridad
Les gustan los retos porque les permiten sacar lo mejor de sí mismos.
No intentan complacer a todo el mundo
Una cosa es ser amable e intentar ser justo y otra muy distinta es renunciar a ser uno mismo. ¿Cuánto tiempo malgastamos intentando agradar a todo el mundo? (lo cual, además, es imposible).
Asumen riesgos calculados
Son capaces de proyectar el peor de los escenarios cuando deciden asumir riesgos.
No se atascan en el pasado
Saben sacar conclusiones útiles de las experiencias y no viven con añoranza o melancolía tiempos pasados que fueron mejores. ¿Recordáis aquello de que quien mira hacia atrás se convierte en estatua de sal?
Focalizan su pensamiento en cómo reaccionar frente a lo que escapa a su control
Tienen claro que todo aquello que no depende de ellos escapa a su control, por lo que invierten su energía en cómo reaccionar ante esas circunstancias.
Intentan no repetir una y otra vez los mismos errores
Reflexionan sobre sus propios errores asumiendo la responsabilidad para no repetirlos.
Se alegran sinceramente del éxito de los otros
¡Habría que salir despavorido de las personas resentidas y/o envidiosas! Las personas fuertes no sienten celos y se concentran en trabajar a fondo por conseguir las metas que se han propuesto.
Saben que (también) es necesario estar solo
Viven su tiempo de soledad como si fuera un tesoro. Son muy conscientes de que es necesario encontrar el tiempo y el espacio para pensar, reflexionar y planificar. Se sienten felices tanto en compañía como solos.
No creen que el mundo les debe nada
Por muy preparados que estén, saben que deben ganarse cada pequeño o gran éxito con su méritos.
No esperan resultados inmediatos
Disfrutan cada pequeño paso del camino que se han trazado sabiendo que nada que merece la pena y que sea realmente genuino se consigue rápidamente.
About The Author
Susana Lladó - Lladó Comunicación
Licenciada en Filosofía y máster en Publicidad y Marketing. Me dedico, como "freelance", a llevar la comunicación y el marketing digital de empresas.