Leer literatura de calidad aumenta la capacidad de leer la mente de los demás

El psicólogo social David Kidd ha publicado los resultados de un nuevo estudio en el que se concluye que las personas que suelen leer buenos libros desarrollan más la capacidad de entender los pensamientos, emociones y motivaciones de los otros, en comparación con los que leen libros de ficción “superventas”.

El libro Cinco sombras de Grey, por poner un ejemplo, puede resultar para algunos una lectura entretenida, pero no desarrolla la habilidad de sondear la mente de los demás como lo hace una obra como Guerra y Paz. Y ya que mencionamos la novela de Tolstói, resulta interesante saber que David Kidd llegó a la psicología social precisamente a través de la literatura rusa.

La literatura de calidad y el cerebro,estudio Science_Lladó Comunicación

El investigador divide las novelas de ficción en dos categorías: los bestsellers, que por muy emocionantes que puedan ser resultan predecibles, y las obras literarias que nos “trasladan” la responsabilidad de interpretar todo un mundo configurado por personajes cuyas motivaciones no están tan claras debido a la complejidad de su psicología.

Kidd cree que estas habilidades que utilizamos y desarrollamos para movernos por la trama de un buen libro nos sirven para la vida real. Hay personas que enseguida captan en una reunión familiar, de amigos o de trabajo quién está a la defensiva, quién está receptivo o quién puede tener una reacción violenta en cualquier momento. Es lo que los expertos denominan teoría de la mente: la capacidad para intuir el estado mental de los otros a través, en este caso, de su mirada. De hecho, la habilidad está estrechamente relacionada con la empatía: la capacidad de reconocer y compartir los sentimientos de lo demás.

La revista Science ha publicado un artículo, que os recomendamos, en el que se explica la metodología del estudio, Want to Read Minds? Read Good books (¿Quieres leer las mentes? Lee buenos libros) y sus conclusiones.

Tags
About The Author

Susana Lladó - Lladó Comunicación

Licenciada en Filosofía y máster en Publicidad y Marketing. Me dedico, como "freelance", a llevar la comunicación y el marketing digital de empresas.

Artículos que podrían interesarte

VIVEWeb: el sitio donde los mayores pueden compartir sus recuerdos
Cómo mantener conversaciones cruciales de forma constructiva
La neurociencia avala la técnica pomodoro para la procrastinación_Lladó Comunicación
×