Glosario de términos relacionados con Internet

Escritura recomendada en español

Hace unos meses la Fundéu publicó el libro Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales, editado por Galaxia Gutenberg. La obra, de la que ya hablamos aquí, y de la que todavía no existe versión digital, contiene un glosario que recoge las recomendaciones de la fundación sobre la escritura en castellano de los términos relacionados con Internet. Hemos hecho una selección que recoge la mayoría de ellos. Publicamos ahora la primera parte (más de 100 palabras), y en los próximos días completaremos la selección. Esperamos que os sea útil.

Agradecemos una vez más a la Fundéu BBVA las facilidades que nos ha dado para divulgar su trabajo.

A

Actualización del estado
Creación de una entrada en una red social con la que se pretende indicar el estado de ánimo o la situación del autor. Su nombre en inglés es status update.Add-on
Véase Complemento

Agregador/aggregator
Véase Lector de contenidos

Alojamiento web/hospedaje web
Se refiere al acto de guardar el contenido de una página web en un servidor, proporcionado generalmente por una empresa de servicios de alojamiento. En el proceso de adquisición de un dominio web, son necesarios dos pasos: el registro del dominio y la contratación de un espacio en el que alojar físicamente los archivos e imágenes que constituirán la página web. Su nombre en inglés es web hosting.

Analítica web
Se trata del análisis del tráfico que llega a una página web. Se lleva a cabo mediante herramientas de medición, como por ejemplo Google Analytics, que nos proporcionan datos sobre los usuarios y sus costumbres de navegación: horarios, tiempos de permanencia, procedencia, etc.

Anchor text
Véase Texto ancla

Anuncio
Véase Banner

Aplicación
En ocasiones, sinónimo dl término programa. Nombre genérico que reciben los programas informáticos destinados a su uso en computadoras y teléfonos móviles o dentro de otras plataformas, de las cuales dependen para su funcionamiento, como es el caso de las aplicaciones destinadas a Facebook. Ejemplo: “Me instalé en el teléfono una aplicación de la App Store”. Su nombre en inglés es application o, en su forma abreviada, app.

App
Véase Aplicación

Applet/gadget/widget
Términos ingleses que, en informática, se refieren a programas de reducidas dimensiones que suelen cumplir una función específica, generalmente dependen de otro programa mayor para funcionar o lo complementan. En ocasiones, en español, se los denomina subprogramas.

Application
Véase Aplicación

Artículo/entrada
Son las noticias o artículos que se incluyen cronológicamente en publicaciones de internet como blogs o redes sociales.


Autenticar

Acto de verificar, mediante un sistema de comprobación, la identidad de un usuario. Las autentificaciones más habituales se llevan a cabo solicitando un nombre de usuario, una contraseña o un código de identificación generado por el sistema al que se quiere acceder.


Autorrefresco

omento en que una página web se actualiza cuando vuelve a cargar de forma automática el contenido. Ocurre porque la web tiene la orden de recargarse de forma regular para actualizar su oferta de contenidos.


Avatar

Imagen gráfica elegida por un internauta y que lo identifica en un foro, una comunidad o una página web.

 

B 

Badge
Véase Insignia

Banner
Anuncio publicitario que aparece en una página web y que suele enlazar con el anunciante. También se puede definir como una animación publicitaria breve que da opción a clicar sobre ella para obtener más información acerca de lo anunciado.

Beta
Se trata de un acortamiento de “beta-test” o “versión beta”: versión de prueba de un programa que está preparado para que los usuarios lo examinen. No dará paso a la versión definitiva hasta ser probada y revisada.

Beta-test
Véase Beta

Blind carbón copy
Véase cco

Blog
Acortamiento del inglés weblog. Según el Diccionario panhispánico de dudas, es un “sitio electrónico personal*, actualizado con mucha frecuencia, donde alguien escribe a modo de diario o sobre temas que despiertan su interés y donde quedan recopilados, asimismo, los comentarios que esos textos suscitan en sus lectores. Las traducciones que se han hecho de este término en español son bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario, pero el uso  ya asentado en nuestra lengua es el término blog.

*Añadimos que el sitio puede ser personal, empresarial o institucional. Podéis leer en el blog de Websites Editors diversos artículos sobre el papel clave que los blogs tienen actualmente en comunicación digital y posicionamiento web.

Blog de vídeo
Véase Videoblog

Blogger
Véase Bloguero

Blogging
Véase Bloguear

Blogosfera
Adaptación del inglés blogosphere. Se emplea para referirse al conjunto de los blogs.

Blogrol
Lista que contiene enlaces a otros blogs: los que frecuentemente lee el autor de la página donde está la blogrol.

Blogtrip
Es el equivalente al viaje de familiarización a un destino turístico para periodistas, pero en versión 2.0. Se trata de una acción de comunicación en la que se invita a un grupo de blogueros o de personas influyentes en la red para que conozcan de primera mano el producto viviendo y experimentando todas sus ventajas, y lo difundan a través de sus blogs y redes sociales.

Bloguear
Adaptación del inglés blogging. Hace referencia a la acción de escribir en un blog.

Bloguero
Persona que tiene un blog. En inglés, blogger.

Boletín electrónico
Véase Newsletter

Bookmark
Véase Favorito/marcador

Branding digital
Imagen de marca en la web. Es el resultado de un conjunto de estrategias y herramientas de márquetin y diseño para crear una identidad visual en internet.

Breadcrumbs
Véase Migas de pan

Broken link
Véase Enlace roto

Buscador
Véase Motores de búsqueda

Búsqueda facetada
Búsqueda a través de filtros por tipos d contenidos (por ejemplo, texto, vídeo, foto, etc.), por orden cronológico o geográfico, por temática, etc.

Buzoneo
Véase Mailing

 

C

 
Canal
edio de redifusión de contenido web. Su nombre en inglés es web feed.

Captchas
Herramienta que se utiliza como filtro en el acceso a determinados servicios de una página web con la finalidad de distinguir entre máquinas y personas. Para superar el filtro, el usuario debe descifrar un conjunto de caracteres que se muestran en una imagen.

Captura de pantalla
Llamada coloquialmente pantallazo, es una imagen tomada por una computadora para capturar los elementos vistos en el monitor u otro dispositivo de salida visual. Su nombre en inglés es screenshot.

Cascading Style Sheets
Véase Hojas de estilo

Catalogación
Es parte del tratamiento documental y consiste en describir (mediante la generación de metadatos) tanto la forma como el contenido de los documentos para facilitar su recuperación y consulta.

Categoría
Es una forma de clasificar. Su función es ayudar a sistematizar el contenido de forma que sea más fácil su localización. La categorización se puede utilizar como índice de consulta o sumario temático global para navegar sobre los diversos contenidos.

cc
Abreviatura de “con copia”.

cco
Abreviatura de “con copia oculta”.

Chat
Sistema de comunicación inmediata a través de una pantalla de computadora o dispositivo móvil por el que dos o más usuarios pueden mantener una conversación escrita a través de internet o de otras redes. El verbo, derivado de esta voz, que se utiliza para referirse a “mantener una conversación mediante la red, intercambiando mensajes electrónicos”, es chatear.

Chatear
Véase Chat

Check lists
También llamadas listas de control, son listas de comprobación o verificación de tareas.

Ciber-
Elemento compositivo creado por el acortamiento del adjetivo cibernético, que forma parte de términos relacionados con el mundo de las computadoras u ordenadores y de la realidad virtual: ciberespacio, cibernauta, etc. Todos los términos formados con el prefijo ciber- deben escribirse en una sola palabra y sin guión intermedio: cibercafé, ciberespacio, etc.

Ciberataque
La grafía adecuada del sustantivo que alude a los ataques a través de las redes informáticas es ciberataque, no cíber ataque, ni cíber-ataque. Véase ciber

Cibercurso
Véase Webinario

Cifrar
El DRAE define cifrar como “transcribir en guarismos, letras o símbolos, de acuerdo con una clave, un mensaje o texto cuyo contenido se quiere proteger”. Evítese el anglicismo encriptar.

Clic
En español, lo apropiado es escribir clic, plural clics, en lugar de la forma inglesa click. Para referirse a la presión ejercida con el ratón de la computadora, es preferible utilizar pulsar, pinchar, o hacer clic a clicar o cliquear.

Click
Véase Clic

CMS
Gestor de contenidos. Proviene del inglés Content Management System.

Código abierto
Expresión genérica para referirse a los programas que se hacen con un código de programación que, en lugar de cifrarse y protegerse (para que no pueda ser modificado), se deja abierto y, por tanto, expuesto a alteración o mejora por parte de otros programadores. En este concepto se sobreentiende la cesión del programa generado con ese código para su uso libre y gratuito por otros usuarios. El ejemplo más popular de esta aplicación es el sistema operativo Linux.

Código QR
Es un sistema que almacena información mediante un procedimiento de codificación de última generación. En inglés, quick response barcode.

Colaboración masiva
Véase crowdsourcing

Complemento
Hace referencia a dos conceptos: al complemento necesario en un navegador web para poder ver o ejecutar material multimedia de distintas fuentes (por ejemplo, para ver los vídeos de Youtube es necesario descargar el complemento -plugin, en inglés- para Flash de Adobe); y a los accesorios (en inglés, add-on) que mejoran o amplían las funciones del propio navegador.

Community manager
Véase Gestor de comunidades virtuales

Conectividad
Capacidad de conexión de un dispositivo informático con otros. Según el DRAE, “En diversas especialidades, capacidad de conectarse o hacer conexiones”; se utiliza en frases como “conectividad de la impresora: USB, paralelo, Ethernet”.

Consulta o query
En una base de datos o en un buscador es la pregunta o la consulta de datos que efectuamos en la caja de consulta.

Cookie
Pequeño archivo con información que se guarda en el disco duro al visitar algunas páginas web y que sirve a los administradores de dichas páginas para recopilar datos estadísticos y de uso relacionados con el visitante.

Copyleft
Término inglés para denominar la cesión de derechos, especialmente en internet. Juega con los elementos de copyright (copy, “copia”; right, “derecho”), y left(“izquierdo”) para designar el hecho de permitir que un programa informático (o cualquier otra obra) sea gratuito y que todas las versiones modificadas o ampliadas de dicho programa también lo sean. Las leyes de copyright permiten al autor prohibir a otros la reproducción, adaptación o distribución de copias de su trabajo. Con el copyleft, sin embargo, el autor puede dar a las personas que reciban una copia del trabajo el permiso para reproducirla, adaptarla o distribuirla, con la condición de que as nuevas versiones mantengan el copyleft. Debe escribirse en cursiva.

Correo basura
Véase Spam

Crowdsourcing
Neologismo para referirse a la tendencia a generar grandes comunidades alrededor de un tema de interés, con el objetivo de conseguir una colaboración masiva y voluntaria de personas con un mismo fin.

CSS
Veáse Hojas de estilo

D

Desarrollar
El DRAE lo define, en una de sus acepciones, como “acrecentar, dar incremento a algo de orden físico, intelectual o moral”. Sin embargo, debido a la influencia de las traducciones literales, este verbo aparece con frecuencia con el sentido de “crear”, pues en inglés el verbo develop no solo significa “desarrolla”, sino también 2generar”, “producir” o “crear”.

Desconexión
Véase Offline

Desvirtualizar
Neologismo que se ha empezado a emplear con cierta frecuencia en las rdes sociales con el significado de “conocer en persona a alguien que solo se conocía por internet”.

Digitalizar
Neologismo necesario. Significa “registrar datos en forma digital”.

Dirección web
Véase URL

Doc
Formato de archivo de texto generado por Microsoft Word.

Download manager
Véase Gestor de descargas.

E

 
e-book
Véase Libro electrónico

Educación en la red
Educación a distancia que  utiliza internet como herramienta de aprendizaje.


e-learning

Véase Educación en la red

Email
El término inglés e-mail es la abreviación de electronic mail. Lo apropiado en español es usar correo electrónico.

Emoji
Término japonés que se refiere a los emoticonos o ideogramas que se usan en mensajería instantánea para teléfonos. Varias empresas telefónicas japonesas crearon una serie de emoticonos dibujados 8es decir, no se hacen con signos de puntuación combinados) para facilitar su integración en diversos sistemas operativos telefónicos. El uso de los emojis resulta más cómodo que el de los emoticonos tradicionales en la mensajería instantánea entre teléfonos inteligentes.

Emoticono
Término formado por la combinación de las palabras emotion e icon (“emoción” e “icono”). Intentan reflejar nuestro estado de ánimo mediante un icono.

Encriptar
Véase Cifrar

Encuentro tuitero
Término coloquial que define un encuentro de usuarios de Twitter. Su nombre en inglés es tweetup

Enlace
Véase Hipervínculo

Enlace inverso
Es un método para notificar a una web la publicación de un artículo en el que se hace referencia a ella. Se recomienda utilizar esta expresión en lugar del término inglés trackback.

Enlace permanente
Es una dirección web invariable de un artículo de un blog o una página web con la que se facilita su cita y su referenciación en otras webs. El uso de direcciones web permanentes es conveniente para que el contenido de una página acumule antigüedad en los buscadores web, pueda consultarse periódicamente sin perderse y sea más fácil de encontrar y, por tanto, aumente su relevancia. Su nombre en inglés es permalink.

Enlace roto
Es un hiperenlace que, al ser pulsado, da error y no abre la página web correspondiente, generalmente debido a que esta ha cambiado de dirección web o porque el sitio web en el que estaba alojada ha desaparecido o la ha borrado. Su nombre en inglés es broken link.

Entornos 2:0
Véase Web 2.0

F

 
Favorito/marcador
Dirección web de una página que se guarda en el navegador o en una carpeta del disco duro para poder consultarla en otras ocasiones, como hacemos con un marcapáginas en un libro para poder recuperar el lugar en el que detuvimos la lectura.

G

 
Gestor de comunidades virtuales
Según la Asociación Española de Responsables de Comunidad (AERCO), “un community manager es aquella persona encargada/responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes”.
Se recomienda que, para referirse a la persona que desarrolla dichas funciones, se opte por términos españoles como gestor o responsable de comunidades virtuales, digitales, en línea o de internet.
Además, por tratarse de un cargo, se recuerda que debe escribirse con minúsculas iniciales.

Gestor de descargas
Programa de funcionamiento autónomo o dependiente de un navegador, en el que se instala como complemento con el que se pueden organizar las descargas de varios archivos de internet, reanudar en el caso de que se interrumpa la conexión y ordenarlas, entre otras funciones. Dado que muchos sistemas operativos o navegadores no reanudan la descarga de un archivo en el caso de que se interrumpa la conexión a internet, el uso de uno de estos gestores facilita la administración de varas descargas, especialmente si estas requieren mucho tiempo o la conexión a internet es inestable. Su nombre en inglés es download manager.

H

 
Hojas de estilo
Es un elemento del lenguaje HTML que permite que permite crear plantillas de estilo gráfico y aplicarlas a las diferentes páginas de un proyecto manteniendo elementos comunes en la maquetación, como colores, tipografía, tamaños de letra, fondos, etc. Su nombre en inglés es cascading style sheet, “hojas de estilo en cascada”.

Hipervínculo
Es un código que se inserta en un elemento (texto o imagen, por ejemplo) y que permite navegar al clicar sobre este elemento. El hipervínculo o enlace posibilita el acceso a otros documentos, páginas u otras partes del mismo documento o sitio web.
Los hipervínculos son parte fundamental de la arquitectura de internet, pero el concepto no se limita a HTML o a la web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de hipervínculo.

 

I

 

Insignia

Rótulo de una página web que puede contener un logotipo o un diseño distintivo de esta. Su nombre en inglés es badge.

 

J

K


L

 

Lector de contenidos

Sistema que recopila las publicaciones recientes (RSS) de webs y blogs. Es una forma de tener las últimas novedades de distintas páginas en una sola ventana, sin tener que visitar cada una de ellas.


Libro electrónico

Formato digital de lectura mediante el cual la tecnología y los nuevos dispositivos permiten sumar o mezclar distintos tipos de contenidos 8textos, vídeos, fotografías, juegos…) y narratividad hipertextual.

 
M

 
Mailing

Hace referencia al envío masivo de correspondencia realizado por una empresa o al reparto de propaganda por los buzones particulares. En español se emplea el término buzoneo, cuyo verbo correspondiente es buzonear.

Marcador/favorito
Dirección web de una página que se guarda en el navegador o en una carpeta del disco duro para poder consultarla en otras ocasiones, como hacemos con un marcapáginas en un libro para poder recuperar el lugar en el que detuvimos la lectura.

Migas de pan
Es el sistema de navegación de un sitio web que, a través de la ruta de navegación que se ha seguido, permite volver sobre nuestros pasos y conocer dónde nos encontramos en la estructura jerárquica de la web de acuerdo a la profundidad de esta. Se trata de un sistema de navegación alternativo a los menús.

Motores de búsqueda
Son páginas web que sirven para buscar información en internet. Otras alternativas son buscador web o, simplemente, buscador.

 
N

 
Newsletter
Boletín informativo periódico que se envía por correo electrónico a los suscriptores de un servicio, socios de una organización o clientes de una empresa con fines informativos o publicitarios. En español es preferible usar boletín electrónico.

Ñ
O

 

Offline

Este término es el opuesto a online (conectado, en línea, por internet). Se traduce por sin conexión o desconectado.

P

 
Permalink
Véase Enlace permanente

Q
R

S

 

Scren shot
Véase Pantallazo

Spam
La voz de origen inglés spam debe resaltarse en cursiva o, aún mejor, sustituirse por la expresión española correo no deseado o por la forma coloquial correo basura.

Status update
Véase Actualización del estado

 
T

 
Texto ancla
Texto descriptivo del hiperenlace tal como aparece en la web. Es el texto sobre el que pinchamos para ir al enlace. Estos enlaces dentro del propio textos ofrecen información adicional sobre el tema al que hacen referencia.
El texto ancla les indica a los buscadores cuáles son las palabras clave relevantes de ese enlace, y estos utilizan esa información para determinar el posicionamiento de la página a la que hacen referencia en los resultados. Su nombre en inglés es anchor text.

Trackback
Véase Enlace inverso

Tweetup
Véase Encuentro tuitero

U

 
URL
Dirección web.

V

 
Videoblog
Se trata de un blog que contiene grabaciones de vídeo. Aunque pueden ir acompañadas de artículos escritos suplementarios, el elemento principal de un videoblog es dar información en forma de vídeos, actuando, en cierto modo, como un canal de televisión web. También se denomina blog de vídeo.

W

Web 2.0
Término asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en internet. Véase medios sociales.

Web feed
Véase Canal

Web hosting
Véase Alojamiento web


Webinario

Neologismo formado con las palabras web y seminario que significa “seminario” (curso) que se imparte a distancia, a través de la web, en el que profesor y alumnos no están juntos, pero participan gracias a una conexión a internet.

 

About The Author

Susana Lladó - Lladó Comunicación

Licenciada en Filosofía y máster en Publicidad y Marketing. Me dedico, como "freelance", a llevar la comunicación y el marketing digital de empresas.

Artículos que podrían interesarte

Muestra online los artículos que escribes con Journo Portfolio
5 claves para que los usuarios lean los artículos de tu blog
Estudio sobre el uso de las redes sociales en España_ 2021
×